domingo, 2 de diciembre de 2018

LA EDUCACIÓN EN DESARROLLO

Muy buenas amigos CUCO, hoy hablaremos sobre un tema muy importante en el mundo, la educación y en concreto, de los países en desarrollo.

La Educación para el Desarrollo facilita la comprensión del mundo globalizado, provoca una actitud crítica y comprometida con la realidad, genera compromiso y corresponsabilidad en la lucha contra la pobreza, fomenta actitudes y valores en la ciudadanía, genera en definitiva una ciudadanía global. (“Piensa globalmente, actúa localmente”).

La UNESCO tiene como objetivo mejorar el acceso a una educación sobre el desarrollo sostenible de calidad a todos los niveles y en todos los contextos sociales, para transformar la sociedad al reorientar la educación y ayudar a las personas a desarrollar los conocimientos, habilidades, valores y comportamientos necesarios para el desarrollo sostenible. Involucra incluir temas de desarrollo sostenible, como el cambio climático y la biodiversidad, en la enseñanza y el aprendizaje. Se anima a los individuos a ser actores responsables que resuelven desafíos, respetan la diversidad cultural y contribuyen a crear un mundo más sostenible.




                               Resultado de imagen de educación en africa

lunes, 4 de junio de 2018

Una experiencia sensacional

Hola amigos Cuco, en mi instituto, hemos estado haciendo un proyecto de aprendizaje servicio muy interesante.
Consistía en un maratón de sangre, y no, no hay que correr. Hemos participado con el Hospital Príncipe de Asturias, con la Bolsa de Voluntariado de Alcalá de Henares...
Y yo he contribuido en este bonito proyecto... hemos aprendido muchísimo y nos lo hemos pasado genial. Hemos ido a hacer charlas a la Escuela de Adultos, a la Universidad y demás sitios...
También hemos hecho un videoclip en el que cantamos y bailamos y nos lo pasamos realmente genial.
Gracias a este proyecto hemos recaudado más de 250 donaciones y hemos conseguido el record del hospital.

Muchas gracias a la gente que colaboró.♡


martes, 13 de marzo de 2018

LAS OBRAS DE MISERICORDIA

Buenas amigos CUCO.
En el día de hoy hablaremos de las obras de misericordia y su importancia.
Siempre he pensado en cómo sería un mundo en el que no hubiera gente buena, que ayudase, y llegué a la conclusión de que el mundo seguramente habría sido destruido por las guerras y catástrofes o ni siquiera hubiéramos evolucionado. Por eso es muy importante dar de comer al hambriento y dar de beber al sediento, la vida te lo recompensará de una manera u otra.
Espero que tengáis un fantástico día 

Resultado de imagen de las obras de misericordia

EL DÍA DEL DON

¡Hola amigos CUCO!
En esta entrada hablaremos sobre el don más importante que Dios nos ha atribuido... la vida.


¿Por qué la vida es el don más importante?

Bueno curioso amigo, la vida es un regalo muy preciado, debemos recibirla con los brazos abiertos, conocerla, cuidarla, promoverla y defenderla.
El papa Francisco dio un discurso hablando de ello y el Sumo Pontífice aseguró que “el don más grande que Dios nos ha dado a cada uno de nosotros es la vida”. Asimismo, explicó que este don proviene del amor del Señor por la humanidad.  Es a través de este don que “Dios nos ofrece su amor”.
Resultado de imagen de vida

APS

Hola amigos CUCO, hoy comentaremos el tema del aprendizaje servicio.
Es una actividad que muchos institutos practican ya que es una relación entre los servicios y el aprendizaje.
Los objetivos son:

  • Formar buenos ciudadanos
  • Dentro del carácter didáctico y moralizante, los alumnos aprenden a utilizar sus conocimientos para ayudar al resto de ciudadanos.
  • En el aprendizaje-servicio el alumnado identifica en su entorno próximo una situación con cuya mejora se compromete, desarrollando un proyecto solidario que pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

Resultado de imagen de aprendizaje servicio

sábado, 9 de diciembre de 2017

BIOÉTICA PARTE 2

Resultado de imagen de La bioética


Hola amigos CUCO, el otro día en mi clase de religión estuvimos reflexionando un poco sobre qué era la bioética y si nosotros respetábamos a nuestro preciado planeta y a los seres que la habitan...
Bueno, creo que adivinareis cuales fueron nuestras conclusiones, exacto, el planeta y los otros seres vivos estarían mucho mejor sin nuestra presencia, nosotros necesitamos a la Tierra, pero ella no nos necesita a nosotros, por eso mismo hay que mejorar el trato ya no sólo por la Tierra si no por nosotros también.

¿COMO PODEMOS CONTRIBUIR CON EL CUIDADO CON EL PLANETA?

  1. Ahorrar agua. Este punto es especialmente importante ya que este recurso natural es muy importante para la vida y es cada vez más escaso.
  2. Reducir el uso del coche y en su defecto utilizar más el transporte público. La producción de CO2 es mucho mayor si llevas coche que si vas en transporte público.
  3. Ahorrar energía. Disminuir el gasto con electrodomésticos de etiqueta energética o apagando los aparatos completamente.
  4. Respetar espacios protegidos. A nadie le gustaría que le quemasen su casa, no hagas hogueras o destrozaras la casa de muchos seres vivos.
  5. Favorecer la separación de basuras y el reciclaje. 

viernes, 24 de noviembre de 2017

LA IMPORTANCIA DE LA DONACIÓN DE LA SANGRE


Resultado de imagen de donación de sangre

Hola amigos CUCO en el día de hoy hablaremos sobre la sangre y lo mucho que puedes ayudar donándola a hospitales.
En primer lugar puedes contribuir con aquellos que están haciéndoles operaciones quirúrgicaspacientes onco-hematológicos, internos que necesitan que se les reponga sangre por hemorragias digestivas, intervenciones en niños,... 

Se estima que alrededor de 80.000 madrileños al año requieren de transfusiones en distintas intervenciones, terapias o tratamientos que salvan su vida.


REQUISITOS PARA PODER DONAR

Tener entre 18 y 65 años de edad y pesar más de 50 kilos.No haber padecido determinadas enfermedades (hepatitis, SIDA, tumores…), haber estado enfermo en los días previos a la donación o haber tomado algunos medicamentos.

DESPUÉS DE LA DONACIÓN

Al acabar la transfusión, la bolsa de sangre se clasifica según el grupo sanguíneo. Una vez clasificado la sangre es sometida a una serie de procesos físicos para separar los componentes de la sangre ya que tienen distintas fechas de caducidad. Las plaquetas se tienen que utilizar antes de cinco días, los glóbulos rojos antes de 42 días y el plasma antes de un año.

EN ALCALÁ DE HENARES (MADRID)

Puedes acudir al hospital Príncipe de Asturias de lunes a sábado de 9:00 a 20:15 (no abre festivos).

Donar sangre no supone mucho para ti y puedas salvar el don más preciado que nos dan, la vida...
Un saludo muy grande.